top of page

TECNICOS EN SISTEMAS TELEINFORMATICOS
Ana Belen Gomez
10-3


SISTEMAS
linea del tiempo- disco duro
autoevalucion
TIPOS DE TOPOLOGIA DE RED
Topología de bus: Todos los dispositivos están conectados a un único canal de comunicación.
Ventajas:
Fácil de instalar.
Requiere poco cableado.
Bajo costo.
Desventajas:
Si el cable principal falla, toda la red se cae.
Difícil de identificar problemas.
Limitada cantidad de dispositivos conectados.
Topología de anillo: Cada dispositivo tiene dos conexiones, formando un anillo cerrado.
Ventajas:
Transmisión de datos ordenada.
Rendimiento predecible con tráfico alto.
Desventajas:
Si un nodo falla, toda la red puede fallar.
Difícil de reconfigurar o añadir dispositivos.
Topología en estrella: Todos los dispositivos se conectan a un nodo central.
Ventajas:
Fácil de instalar y gestionar.
Fallas en un nodo no afectan al resto.
Fácil de detectar errores.
Desventajas:
Si el nodo central falla, la red cae.
Requiere más cable.
Topología en estrella extendida: Una estrella con subestrellas conectadas al nodo central.
Ventajas:
Escalable.
Aísla mejor los problemas.
Desventajas:
Más costosa que la estrella simple.
Depende del nodo central principal.
Topología jerárquica: Organización en niveles, como un árbol.
Ventajas:
Permite una organización estructurada.
Escalable y controlada por niveles.
Desventajas:
Compleja de configurar.
Fallos en nodos superiores afectan a muchos dispositivos.
Topología en malla: Cada dispositivo se conecta con múltiples dispositivos, garantizando redundancia.
Ventajas:
Alta redundancia (resiliencia).
Alta confiabilidad en la transmisión.
Desventajas:
Muy costosa.
Compleja instalación y mantenimiento.



SISTEMAS
linea del tiempo- disco duro
autoevalucion
TIPOS DE TOPOLOGIA DE RED
Topología de bus: Todos los dispositivos están conectados a un único canal de comunicación.
Ventajas:
Fácil de instalar.
Requiere poco cableado.
Bajo costo.
Desventajas:
Si el cable principal falla, toda la red se cae.
Difícil de identificar problemas.
Limitada cantidad de dispositivos conectados.
Topología de anillo: Cada dispositivo tiene dos conexiones, formando un anillo cerrado.
Ventajas:
Transmisión de datos ordenada.
Rendimiento predecible con tráfico alto.
Desventajas:
Si un nodo falla, toda la red puede fallar.
Difícil de reconfigurar o añadir dispositivos.
Topología en estrella: Todos los dispositivos se conectan a un nodo central.
Ventajas:
Fácil de instalar y gestionar.
Fallas en un nodo no afectan al resto.
Fácil de detectar errores.
Desventajas:
Si el nodo central falla, la red cae.
Requiere más cable.
Topología en estrella extendida: Una estrella con subestrellas conectadas al nodo central.
Ventajas:
Escalable.
Aísla mejor los problemas.
Desventajas:
Más costosa que la estrella simple.
Depende del nodo central principal.
Topología jerárquica: Organización en niveles, como un árbol.
Ventajas:
Permite una organización estructurada.
Escalable y controlada por niveles.
Desventajas:
Compleja de configurar.
Fallos en nodos superiores afectan a muchos dispositivos.
Topología en malla: Cada dispositivo se conecta con múltiples dispositivos, garantizando redundancia.
Ventajas:
Alta redundancia (resiliencia).
Alta confiabilidad en la transmisión.
Desventajas:
Muy costosa.
Compleja instalación y mantenimiento.






bottom of page